Inodoro suspendido, de porcelana sanitaria
SAI020 Inodoro suspendido, de porcelana sanitaria
Inodoro de porcelana sanitaria, suspendido, con salida para conexión horizontal, gama básica, blanco, de 525x395 mm, con asiento y tapa lacados. Incluso elementos de fijación y silicona para sellado de juntas.

Gama
Salida
Dimensiones (mm)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Costo

unitario

Costo

parcial

1

 

Materiales

   

mt30ips020ci

Ud

Inodoro de porcelana sanitaria, suspendido, con salida para conexión horizontal, gama básica, blanco, de 525x395 mm, con asiento y tapa lacados.

1,000

261.217,16

261.217,16

mt30www005

Ud

Cartucho de 300 ml de silicona ácida monocomponente, fungicida, para sellado de juntas en ambientes húmedos.

0,012

8.955,05

107,46

     

Subtotal materiales:

261.324,62

2

 

Mano de obra

   

mo008

h

Oficial plomero.

1,833

34.893,33

63.959,47

     

Subtotal mano de obra:

63.959,47

3

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

325.284,09

6.505,68

Coste de mantenimiento decenal: $ 49.768,47 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

331.789,77


ANÁLISIS DE PRECIO SAI020: INODORO SUSPENDIDO, DE PORCELANA SANITARIA.


MEDIDAS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DIFERENTES PRODUCTOS, ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS QUE COMPONEN EL ANÁLISIS DE PRECIO.

Para evitar que se produzca el fenómeno electroquímico de la corrosión galvánica entre metales con diferente potencial, se tomarán las siguientes medidas: evitar el contacto físico entre ellos, aislar eléctricamente los metales con diferente potencial y evitar el contacto entre los elementos metálicos y el yeso.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Inodoro de porcelana sanitaria, suspendido, con salida para conexión horizontal, gama básica, blanco, de 525x395 mm, con asiento y tapa lacados. Incluso elementos de fijación y silicona para sellado de juntas.



CRITERIO DE CÓMPUTO EN PROYECTO

Número de unidades previstas, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS ANÁLISIS DE PRECIOS


DEL SOPORTE.

Se comprobará que el paramento soporte está completamente acabado y que las instalaciones de agua fría y de desagües cloacales y pluviales están terminadas.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo. Colocación y fijación del aparato. Montaje del desagüe. Conexión a la red de evacuación. Conexión a la red de agua fría. Comprobación de su correcto funcionamiento. Sellado de juntas.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Quedará nivelado en ambas direcciones, en la posición prevista y fijado correctamente. Se garantizará la estanqueidad de las conexiones y el sellado de las juntas.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

El artefacto sanitario se precintará, quedando protegido de materiales agresivos, impactos y suciedad, y evitándose su utilización. No se someterá a cargas para las cuales no está diseñado, ni se manejarán elementos duros ni pesados en su alrededor, para evitar que se produzcan impactos sobre su superficie.



CRITERIO DE CÓMPUTO EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá el número de unidades realmente colocadas según especificaciones de Proyecto.