Boca de tormenta
UAI020 Boca de tormenta
Boca de tormenta prefabricada de hormigón, de 50x30x60 cm.

Dimensiones (cm)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Costo

unitario

Costo

parcial

1

 

Materiales

   

mt11arh011a

Ud

Boca de tormenta con fondo y salida frontal, registrable, prefabricada de hormigón fck=25 MPa, de 50x30x60 cm de medidas interiores, para saneamiento.

1,000

446,35

446,35

mt11rej010a

Ud

Marco y rejilla de fundición dúctil, carga de rotura 250 kN, de abrir y provista de cadena antirrobo, de 300x300 mm, para boca de tormenta, incluso revestimiento de pintura bituminosa y relieves antideslizantes en la parte superior.

1,000

514,44

514,44

mt10hmf080Ff

Hormigón masivo H-20, clase de exposición ambiental A1, tamaño máximo del agregado 19 mm, consistencia plástica, elaborado, según CIRSOC 201 2005.

0,048

3.199,40

153,57

mt01arr010a

t

Grava de cantera, de 19 a 25 mm de diámetro.

0,529

181,25

95,88

     

Subtotal materiales:

1.210,24

2

 

Equipo

   

mq06hor010

h

Hormigonera eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,005

2.426,58

12,13

     

Subtotal equipo:

12,13

3

 

Mano de obra

   

mo041

h

Oficial albañil de obra civil.

0,486

33.952,66

16.500,99

mo087

h

Medio oficial albañil de obra civil.

0,486

25.378,93

12.334,16

     

Subtotal mano de obra:

28.835,15

4

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

30.057,52

601,15

Coste de mantenimiento decenal: $ 1.532,93 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

30.658,67


ANÁLISIS DE PRECIO UAI020: BOCA DE TORMENTA.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Suministro y montaje de boca de tormenta prefabricada de hormigón fck=25 MPa, de 50x30x60 cm de medidas interiores, para recogida de aguas pluviales, colocada sobre solera de hormigón masivo H-20, clase de exposición ambiental A1, tamaño máximo del agregado 19,0 mm, consistencia plástica de 10 cm de espesor y rejilla de fundición dúctil normalizada, carga de rotura 250 kN, compatible con superficies de adoquín, hormigón o asfalto en caliente, de abrir y antirrobo, con marco de fundición del mismo tipo, enrasada al pavimento. Totalmente instalado y conexionado a la red general de desagüe.



CRITERIO DE CÓMPUTO EN PROYECTO

Número de unidades previstas, según documentación gráfica de Proyecto.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS ANÁLISIS DE PRECIOS


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la ubicación se corresponde con la de Proyecto.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo y trazado de la boca de tormenta en planta y alzado. Excavación. Eliminación de las tierras sueltas del fondo de la excavación. Colado y compactación del hormigón en formación de solera. Colocación del boca de tormenta prefabricada. Empalme y rejuntado de la boca de tormenta a la colectora. Relleno del trasdós. Colocación del marco y la rejilla.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Se conectará con la red de saneamiento del municipio, asegurándose su estanqueidad y circulación.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a obturaciones y tráfico pesado.



CRITERIO DE CÓMPUTO EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá el número de unidades realmente ejecutadas según especificaciones de Proyecto.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio incluye el relleno del trasdós con material granular, pero no incluye la excavación.